Centro de Estudios y Servicios Periciales

Peritajes psicológicos en casos de familia de alta complejidad​

Descubre en solo 10 minutos cómo ayudamos a madres y padres que están a punto de perder el contacto con sus hijos por un juicio de familia que se ha complicado, a proteger la relación con sus hijos y evitar ser tratados de forma prejuiciosa o injusta, dejando atrás informes superficiales, con una evaluación pericial estratégica.

Testimonios

Luis Saavedra (cliente):
Existe de parte de este centro un excelente profesionalismo de parte todo el equipo de trabajo, con una protocolizacion de agendamiento con una puntualidad absoluta, y en donde se involucran mucho con la causa, en definitiva los recomiendo.

María del Pilar Merino (Abogada de Familia):
Muy buen servicio, muy buenas profesionales. Emitieron un informe para una causa de familia para mi clienta y quedé 100% satisfecha. La exposición de la perito en audiencia un 7. Siempre se agradecen los buenos trabajos.

Quienes somos

Lucía Alicia Torres Baeza

Psicóloga forense – Cofundadora Centro Pericial CESP y Academia Pericial CESP

Psicóloga forense con  17 años de experiencia en evaluación pericial, postitulada en peritajes infantiles en delitos sexuales, formada en evaluación de daño psíquico, valoración de riesgo de violencia, evaluación de idoneidad parental y evaluación forense infantil.

Perito registrada en distintas cortes de Apelaciones del País.

Cofundadora y directora desde 2018 de CESP.

Cofundadora y directora de Academia Pericial CESP, empresa de formación dedicada a la formación  especializada en el ámbito forense y penitenciario. 

Verónica Quinteros Valencia

Psicóloga clínica y forense, Directora técnica Centro pericial CESP y Academia Pericial CESP

Psicóloga de formación clínica, especializada en peritajes de familia, 15 años dedicada a la labora forense en sistema de la red púlbicsa y de forma privada.

Con formación altamente especializada en idoneidad parental, evaluación en casos de cuidado personal, evaluación de riesgo de violencia, psicopatía y daño psíquico.

Cofundadora de CESP en 2018, encargada desde entonces del área técnica y supervisión de peritajes.

Cofundadora de Academia Pericial CESP, directora técnica del área de formación cerrada a instituciones como Gendarmería de Chile, CAVAS pericial y programas de formación especializada dictados en modalidad abierta.

¿Qué incluye nuestro servicio?

✅ Análisis estratégico de la carpeta judicial y todos los antecedentes
✅ Identificación de vacíos, errores y constructos clave a despejar
✅ Plan individualizado de evaluación forense
✅ Aplicación de técnicas y metodología forense validada
✅ Redacción de informes claros, técnicos y defendibles que puedan ser efectivamente útiles, no solamente entendibles
✅ Asesoría al abogado para integrar el informe en la estrategia judicial
✅ Defensa del informe en audiencia (si aplica)

Modalidad

De acuerdo a la necesidades específicas del caso y de las personas a evaluar, podemos realizar evaluaciones, presenciales, on line o con modalidad Mixta (presencial y online)

Tiempo de entrega

1 mes desde la entrevista inicial, ajustable según la urgencia del caso. Sólo tomamos 6 casos al mes agenda y consulta ahora!

¿Cómo trabajamos en casos como el tuyo?


Sabemos que estás atravesando una situación delicada y confusa.
Por eso hemos diseñado un proceso comprensible. Así lo hacemos:

  • Reunión estratégica inicial contigo y/o tu abogado: Antes de abrir la carpeta, queremos escucharte. Nos reunimos para conocer tu historia, analizamos el contexto judicial y qué tipo de informe puede marcar una diferencia real en tu caso.
  • Revisión de la carpeta judicial y antecedentes: Una vez comprendido el objetivo, revisamos todos los antecedentes disponibles. Nuestro objetivo es detectar vacíos, contradicciones o errores técnicos, y definir qué necesita ser evaluado, cómo y con qué propósito jurídico.
  • Diseño del plan de evaluación forense: Creamos un plan individualizado y riguroso que define los constructos a despejar, las fuentes de información relevantes y las técnicas a utilizar.
  • Programación y ejecución de la evaluación: Coordinamos contigo entrevistas individuales, aplicación de pruebas psicológicas validadas y entrevistas con informantes clave.
  • Redacción del informe técnico: Con la información recabada, elaboramos un informe sólido, claro, técnicamente riguroso y jurídicamente útil. El informe responde directamente a lo que el tribunal necesita saber, y está diseñado para ser comprendido, utilizado y, si corresponde, defendido.
  • Revisión con tu abogado y estrategia de uso: Antes de presentarlo, lo compartimos con tu abogado o abogada para asegurarnos de que el informe se integre a la estrategia jurídica. Te explicamos cómo usarlo, qué destacar y cómo anticiparte a posibles objeciones.
  • Defensa del informe en juicio: Si el tribunal lo solicita, nos presentamos a declarar. Defendemos el informe con base técnica, claridad argumentativa y absoluta independencia profesional.
Garantía

No ofrecemos garantías sobre el resultado judicial, ni trabajamos con informes “a la carta” que confirmen lo que el cliente desea escuchar. Nuestro compromiso es con la verdad técnica y la evidencia disponible. Lo que sí garantizamos es un proceso rigurosamente ético, con metodología forense clara, herramientas científicamente validadas, y un informe estructurado para ser comprendido, usado y defendido jurídicamente. Si lo que tú dices es cierto, podemos ayudarte a demostrarlo. Y si no es así, también te diremos qué se puede sostener técnicamente y qué no.

Conversemos

¿Sientes que este enfoque podría ayudarte a cambiar el rumbo de tu caso? Agenda una reunión inicial con nuestro equipo para entender tu situación y ver si podemos ayudarte a construir un informe con peso jurídico real.

POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISOS LEGALES

Gracias por visitar esta página. Tu privacidad es importante para nosotros, y esta política tiene como fin informarte sobre cómo recopilamos, usamos y protegemos tus datos personales. De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley Chilena Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, esta política aplica a los datos recolectados en el sitio https://www.centropericial.cl.

Centro de Estudios y Servicios Periciales (CESP)
Razón social: Quinteros y Torres Limitada
RUT: 77.296-578-8
Sitio web: www.centropericial.cl
Correo de contacto: contacto@centropericial.cl
Última actualización de esta política: 24-04-2025

1. Protección de datos personales
En el Centro de Estudios y Servicios Periciales (CESP), sabemos que entregar tus datos es un acto de confianza. Por eso, nos comprometemos a resguardar la confidencialidad, integridad y seguridad de la información personal que nos compartas a través de este sitio web o cualquier formulario de contacto. El tratamiento de estos datos se ajusta a la Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, y sus posibles modificaciones. Tu información será utilizada únicamente con fines informativos, administrativos, de contacto o para la correcta ejecución de nuestros servicios profesionales. Jamás compartiremos, venderemos ni cederemos tus datos a terceros, salvo que exista un requerimiento legal o tu consentimiento explícito.

2. Uso del sitio web
Al navegar por www.centropericial.cl, aceptas las condiciones de uso aquí descritas. Este sitio tiene un propósito informativo y de divulgación profesional. Los contenidos aquí expuestos no reemplazan asesoría legal, médica ni psicológica directa. Nos reservamos el derecho de modificar los contenidos, condiciones de uso o políticas de privacidad, sin previo aviso, siempre en cumplimiento de la legislación vigente.

3. Menores de edad
Este sitio no está dirigido a menores de edad. No recolectamos datos de personas menores de 18 años sin el consentimiento explícito de sus padres o tutores legales. Además, no nos hacemos responsables por la entrega de información falsa o incorrecta por parte de los usuarios. Es responsabilidad de cada persona entregar datos reales, completos y actualizados.

4. Confidencialidad profesional
Toda la información que compartas con nosotros durante un proceso de evaluación o consulta será tratada con absoluta reserva, conforme a los principios éticos de la psicología forense. Respetamos tu historia, tu situación y tu privacidad. Nada de lo que compartas será expuesto fuera del contexto profesional.

5. Propiedad intelectual
Todos los contenidos disponibles en este sitio —textos, imágenes, gráficas, metodologías, diseños— son propiedad intelectual de Quinteros y Torres Limitada, bajo su nombre de fantasía Centro de Estudios y Servicios Periciales (CESP), o se utilizan bajo licencias correspondientes. Está prohibida la reproducción total o parcial sin autorización expresa. Puedes leer, consultar o descargar material solo para uso personal y profesional, pero no comercial.

6. Contacto legal y responsable del tratamiento de datos
Si deseas ejercer tus derechos de acceso, rectificación, actualización o eliminación de tus datos personales, puedes contactarnos directamente en: contacto@centropericial.cl

¿Qué revisaremos en la llamada?

🔍 Tu Situación Actual
Analizaremos el caso o situación que enfrentas y si ya cuentas con antecedentes o informes previos.

📁 Los Documentos Disponibles
Revisaremos si tienes a mano la documentación necesaria para un análisis pericial (contratos, informes médicos, evidencias, etc.).

⚖️ El Estado del Proceso Legal
Conoceremos en qué etapa se encuentra tu causa: ¿es una demanda en curso? ¿Aún no se ha judicializado?

🎯 Tus Objetivos y Necesidades
Definiremos qué tipo de peritaje necesitas y cuál es tu objetivo principal (acreditar daño psicológico, demostrar responsabilidad, etc.).

🧭 Nuestro Enfoque y Metodología
Te explicaremos cómo trabajamos, los tiempos estimados, el tipo de informe que entregamos y cómo puede ayudarte en tu proceso.

¿Qué revisaremos en la llamada?

🔍 Tu Situación Actual
Analizaremos el caso o situación que enfrentas y si ya cuentas con antecedentes o informes previos.

📁 Los Documentos Disponibles
Revisaremos si tienes a mano la documentación necesaria para un análisis pericial (contratos, informes médicos, evidencias, etc.).

⚖️ El Estado del Proceso Legal
Conoceremos en qué etapa se encuentra tu causa: ¿es una demanda en curso? ¿Aún no se ha judicializado?

🎯 Tus Objetivos y Necesidades
Definiremos qué tipo de peritaje necesitas y cuál es tu objetivo principal (acreditar daño psicológico, demostrar responsabilidad, etc.).

🧭 Nuestro Enfoque y Metodología
Te explicaremos cómo trabajamos, los tiempos estimados, el tipo de informe que entregamos y cómo puede ayudarte en tu proceso.